Noticias
marzo 25, 2025
Taltal, 25 de marzo de 2025.- A diez años del aluvión que afectó a Taltal, el proyecto AdaptaClima realizó un evento conmemorativo en el que participaron diversas instituciones y la comunidad local. La jornada destacó los avances en el Sistema de Alerta Temprana y reforzó la importancia de la concienciación sobre el cambio climático. El…
marzo 24, 2025
Antofagasta, 24 de marzo de 2025 – Un grupo de estudiantes de la Escuela Ecológica Humberto González Echegoyen visitó las obras de control aluvional en Quebrada Bonilla, una intervención clave del proyecto AdaptaClima, iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Chile, financiada por CAF – Banco de Desarrollo de América…
marzo 5, 2025
En la isla Roberto Luis Cervantes, en la ciudad de Esmeraldas, Ecuador, vive Kimberly Solís, una joven madre de 23 años que su día a día transcurre entre el cuidado de sus cuatro hijos, las responsabilidades del hogar, y su sueño de convertirse en enfermera. Pero detrás de esta rutina llena de desafíos, hay una…
enero 15, 2025
Antofagasta, 15 de enero de 2025.- En un paso decisivo hacia la adaptación al cambio climático, el proyecto AdaptaClima presentó a funcionarios del Ministerio de Obras Públicas (MOP) a nivel nacional una innovadora herramienta: “Recomendaciones metodológicas para la incorporación del cambio climático en el diseño de obras hidráulicas en la zona norte de Chile”. Este…
diciembre 3, 2024
Esmeraldas, 3 de diciembre de 2024. – Los barrios Mina de Piedra Sur y Nueva Esperanza Sur cuentan con un Plan General de Operaciones y Procedimientos para Emergencias, lo que les permitirá enfrentar los múltiples riesgos a los que están expuestos. Este plan se realizó en el marco del Proyecto AdaptaClima con el apoyo de…
diciembre 2, 2024
Esmeraldas, 2 de diciembre de 2024. – El proyecto AdaptaClima, con el apoyo del Colectivo Mujeres de Asfalto, desarrolló la segunda edición de la iniciativa Narradoras y Narradores de Esmeraldas, en el que participaron 60 personas de los barrios: Condesa, isla Luis Vargas Torres, isla Piedad, Gatazo, 50 Casas, Puerto Limón, Propicia, Vuelta Larga, Tablete…
noviembre 11, 2024
Antofagasta, 11 de noviembre de 2024 – En las instalaciones de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, se llevó a cabo una reunión del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), donde se avanzó en la coordinación y fortalecimiento de las capacidades regionales para la prevención y respuesta ante amenazas naturales. La sesión…
octubre 28, 2024
Ecuador, 28 de octubre de 2024 – Del 21 al 25 de octubre, el equipo de AdaptaClima en Ecuador recibió a sus pares de Chile, junto a representantes de instituciones socias clave como el Ministerio del Medio Ambiente de Chile (MMA), Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), y la Dirección Meteorológica de…
octubre 8, 2024
Esmeraldas, 7 de octubre de 2024. – La ciudad de Esmeraldas avanza en la mitigación de los efectos del cambio climático gracias a un convenio entre el proyecto AdaptaClima y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Esmeraldas (PUCESE). Este acuerdo tiene como objetivo la reforestación de 40 hectáreas en áreas urbanas y periurbanas de…
octubre 2, 2024
Antofagasta, 2 de octubre de 2024. El Presidente de la República, Gabriel Boric, acompañado por la Ministra de Obras Públicas, Jessica López; la Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas; la Directora Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), Alicia Cebrián; y la Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para…
septiembre 26, 2024
Antofagasta, 24 de noviembre de 2024 – En el marco del proyecto AdaptaClima, y en colaboración con el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, se llevaron a cabo una serie de talleres orientados a la prevención y preparación ante desastres y emergencias domiciliarias. El objetivo de estos talleres fue fortalecer las capacidades de la comunidad, promoviendo…
agosto 2, 2024
Esmeraldas, 2 de agosto de 2024. – Con la presencia de las autoridades locales y residentes de la isla, se inauguró el reforzamiento del puente peatonal de la isla Roberto Luis Cervantes (RLC), realizado en el marco del proyecto AdaptaClima, una iniciativa del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador (MAATE), implementada por…
junio 30, 2024
Esmeraldas, 30 de junio de 2024 – Gracias a la alianza entre el proyecto regional AdaptaClima y Cáritas Esmeraldas, se desarrollaron exitosamente ferias educativas enfocadas en el cambio climático y la gestión de riesgos de desastres en el cantón Esmeraldas. 4878 estudiantes de nueve unidades educativas fiscales y fiscomisionales, participaron en esta iniciativa que tuvo…
junio 20, 2024
Antofagasta, 18 de junio de 2024.- En conmemoración del 33° aniversario del devastador aluvión de Antofagasta, el proyecto AdaptaClima organizó una serie de actividades destinadas a educar, empoderar y transformar comunidades vulnerables en comunidades resilientes frente a los riesgos climáticos. A través de la Dirección de Obras Hidráulicas de la Seremia del MOP, se impartió…
junio 9, 2024
Antofagasta, 9 de junio de 2024.- El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile firmaron un importante acuerdo para desarrollar nueva infraestructura aluvional en la ciudad de Antofagasta. Este acuerdo se enmarca en el proyecto AdaptaClima, que tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad climática…
junio 6, 2024
Antofagasta, 6 de junio del 2024.- A través del proyecto AdaptaClima, se inauguró una nueva estación hidrometeorológica y de alerta temprana ante crecidas, en el sector Aguas Verdes de la comuna de Taltal, la cual se suma a la red de monitoreo que administra la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas (MOP)…
junio 6, 2024
Esmeraldas, 6 de junio de 2024.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y del Día Mundial de los Océanos (8 de junio), cerca de 390 voluntarias y voluntarios recolectaron más de 250 sacos de desechos en la playa Las Palmas. A través de la iniciativa ´Pacha, el líder de…
abril 17, 2024
Antofagasta, 17 de abril del 2024.- El proyecto AdaptaClima en conjunto con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) presentan la Guía de Señaléticas de Remoción en Masa para la Región de Antofagasta. La Guía contiene las directrices de los puntos en los que deben ser ubicadas las señaléticas en temática de…
marzo 28, 2024
Chile, 28 de marzo del 2024.- El proyecto AdaptaClima en colaboración con la fundación Proyecta Memoria desarrollaron dos talleres denominados “La Memoria Salva Vidas”, en los que participaron 30 docentes de la región de Taltal y Antofagasta. El objetivo de los talleres fue fomentar el rescate de la memoria histórica como una herramienta frente a…
marzo 4, 2024
Esmeraldas, 4 de marzo del 2024.- Niños, niñas y adolescentes (NNA) de Esmeraldas participaron en los cursos vacacionales “Pacha, gestionando las emociones», que se desarrollaron entre el 19 de febrero y el 1º de marzo en la ciudad de Esmeraldas. La actividad fue ejecutada por Pastoral Social Cáritas Esmeraldas, en el marco de la iniciativa…
enero 18, 2024
Antofagasta, 18 de enero de 2024.- El proyecto AdaptaClima fortalece el monitoreo climático con el objetivo de proporcionar información oportuna y fiable, para alertar a la población y evacuar a tiempo ante un riesgo de aluvión. Es así como, en trabajo conjunto con el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección General de…
diciembre 7, 2023
Antofagasta, 7 de diciembre de 2023.- Se realizó el cierre del diplomado “Cambio Climático y Gestión en Riesgo de Desastres”, el cual fue culminado de manera satisfactoria por 71 profesionales y funcionarios públicos de la macrozona norte del país. El diplomado, que inició a mediados de agosto, se ejecutó en el marco del proyecto AdaptaClima…
diciembre 6, 2023
Esmeraldas, 6 de diciembre de 2023.- El proyecto AdaptaClima, con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Esmeraldas (PUCESE) y la Unidad Educativa Leonidas Gruezo George, ubicada en la isla Luis Vargas Torres, desarrollaron una jornada de limpieza y reforestación. 378 niños, niñas y adolescentes (NNA), así como docentes y autoridades de…
noviembre 8, 2023
Antofagasta, 8 de noviembre de 2023.- En el marco del proyecto AdaptaClima, una iniciativa del Ministerio del Medio Ambiente que es implementado por CAF – Banco de Desarrollo de América latina y el Caribe y ejecutada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el financiamiento del Fondo de Adaptación, se…
octubre 27, 2023
Taltal, 27 de octubre de 2023.- En el marco del proyecto AdaptaClima se desarrolló el programa de mosaico y género «Mujeres Líderes y Empoderadas en Gestión de Riesgo de Desastres», el cual estuvo compuesto por 10 talleres en los que se certificaron 12 mujeres adultas mayores de la junta de vecinos El Salitre, en la…
octubre 4, 2023
Esmeraldas, 04 de octubre de 2023.- El proyecto AdaptaClima, una iniciativa del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador (MAATE) que es implementado por CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y ejecutado por Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el financiamiento del Fondo de Adaptación, desarrolló la…
septiembre 25, 2023
Esmeraldas, 25 de septiembre de 2023.- El proyecto AdaptaClima, una iniciativa del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador (MAATE) que es implementado por CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y ejecutado por Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el financiamiento del Fondo de Adaptación, presentó a…
agosto 31, 2023
Antofagasta, 29 de agosto de 2023.- Hasta la Quebrada Bonilla, ubicada en el sector norte alto de la ciudad de Antofagasta, llegó la Seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, para entregar a la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP un terreno fiscal de aproximadamente 38 hectáreas para el desarrollo del proyecto que actualizará los…
agosto 11, 2023
Antofagasta, 11 de agosto de 2023.- En el marco del proyecto AdaptaClima, una iniciativa del Ministerio del Medio Ambiente de Chile que es implementado por CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe y ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el financiamiento del Fondo de…
agosto 2, 2023
Quito, 7 de agosto de 2023.- El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través del proyecto AdaptaClima, invitan a artistas ecuatorianos con experiencia en la elaboración de murales a participar en el concurso: “Murales sobre riesgos climáticos y adaptación al cambio…
julio 26, 2023
Quito, 26 de julio de 2023.- El proyecto AdaptaClima aporta al fortalecimiento del monitoreo climático que realiza el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) por medio del desarrollo e implementación de un visor nacional de datos hidrometeorológicos. AdaptaClima es una iniciativa del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), implementado por CAF –…
junio 15, 2023
Antofagasta, 15 de junio del 2023.- El proyecto AdaptaClima conmemoró los 32 años del aluvión de Antofagasta con una serie de actividades para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de construir una memoria cultural sobre los eventos climáticos extremos ocurridos en el pasado. El 14 de junio, en la Biblioteca Regional de Antofagasta, se…
mayo 29, 2023
Antofagasta, lunes 29 de mayo del 2023.- Las comunas de Antofagasta y Taltal participaron en la simulación de aluvión y remoción en masas, la cual contempló las acciones que deben ejecutarse antes, durante y después de este riesgo climático. La actividad inició con la etapa de alerta temprana, dirigida por los Organismos Técnicos de Capacitación…
mayo 22, 2023
Antofagasta, lunes 22 de mayo del 2023.- En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Educación sobre Desastres Socio-Naturales, AdaptaClima realizó actividades educativas con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de mantener una memoria cultural frente a los eventos adversos. Estudiantes de la academia Forjadores Ambientales de la Escuela…
mayo 15, 2023
Esmeraldas, 15 de mayo del 2023.- El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, a través del proyecto AdaptaClima, realizaron la entrega del Sistema de Alerta Temprana contra Inundaciones de la isla Luis Vargas Torres al GAD Cantonal de Esmeraldas. Fernando Moya, director zonal 2…
abril 25, 2023
Antofagasta, 25 de abril del 2023.- AdaptaClima trabaja para fortalecer la resiliencia y empoderamiento de las mujeres y lideresas de las comunas de Antofagasta y Taltal, para cumplir este objetivo se realizó la segunda versión de la iniciativa Mesa de Mujeres. Las participantes se capacitaron en las siguientes áreas: Elaboración de mapas de riesgo, Prevención…
marzo 27, 2023
Taltal, 24 de marzo del 2023.- El proyecto AdaptaClima conmemoró ocho años del aluvión de Taltal. Entre el 25 y 26 de marzo del 2015, cuando intensas lluvias de la zona cordillera superaron los 50 mm, lo que desencadenó un aluvión que afectó las principales avenidas de la ciudad. Afortunadamente, el aluvión no registró víctimas…
marzo 24, 2023
Esmeraldas, 24 de marzo del 2023.- Del 21 al 23 de marzo se desarrollaron tres talleres en el marco de la campaña Botas Violeta, iniciativa del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que promueve la corresponsabilidad de toda la sociedad para reducir las…
marzo 13, 2023
Esmeraldas, 13 de marzo del 2023.- Los narradores y las narradoras son una parte esencial del proyecto AdaptaClima, esta iniciativa tiene el objetivo de transferir los conocimientos y las lecciones aprendidas de generación en generación, para construir una memoria cultural sobre los eventos climáticos extremos ocurridos en el pasado y que pueden volver a ocurrir…
marzo 3, 2023
Punta del Este, 03 de marzo del 2023.- AdaptaClima participó en la VIII Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas y el Caribe (PR23), el evento más importante de América Latina y el Caribe sobre reducción del riesgo de desastres, que se llevó a cabo en la ciudad Punta del…
febrero 2, 2023
Esmeraldas, 02 de febrero del 2023.- Más de 600 niños y niñas conocieron sobre los riesgos climáticos y las acciones que podrían hacer para adaptarse al cambio climático, todo esto a través de una función de títeres. Del 30 de enero al 01 de febrero, el proyecto AdaptaClima presentó la función “Manuela y el Conde…
enero 19, 2023
Antofagasta, 19 de enero del 2023.- Esta mañana se presentó el mural “Mujeres líderes y empoderadas en gestión del riesgo de desastres”, que se desarrolló a través del programa mosaico y género que ejecuta el proyecto AdaptaClima. El mural quedó plasmado en la sede de la junta de vecinos Balmaceda, ubicada en el sector de…
diciembre 15, 2022
Quito, 15 de diciembre del 2022.- Con base en los conceptos y herramientas desarrolladas por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), se realizó el taller “Formación de formadores en diseño metodológico y facilitación participativa en riesgos climáticos”, en la que participaron hombres y mujeres de la ciudad de Esmeraldas. El taller se…
noviembre 19, 2022
Antofagasta, 19 de noviembre de 2022.- AdaptaClima desarrolla la segunda versión de la Mesa de Mujeres, instancia en la que mujeres de Antofagasta y Taltal se capacitan en materia de Gestión de Riesgos de Desastres, de la mano de funcionarios del Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastre (SENAPRED), Bomberos y personal del área de…
noviembre 10, 2022
Santiago de Chile, 10 de noviembre del 2022.- AdaptaClima, en conjunto con la Dirección General de Aeronáutica Civil, a través de la Dirección Meteorológica de Chile, realizó la entrega de una plataforma de visualización del sistema de detección de tormentas, la cual fortalecerá el monitoreo meteorológico en la zona norte del país. La presentación oficial…
septiembre 30, 2022
Antofagasta, 30 de septiembre del 2022.- Del 27 al 29 de septiembre, delegados del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador (MAATE), del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), de la Alcaldía de Esmeraldas y del proyecto AdaptaClima en Ecuador visitaron la ciudad de Antofagasta en Chile. El objetivo de la visita…
septiembre 27, 2022
Antofagasta, 27 de septiembre del 2022.- El proyecto AdaptaClima y la Secretaría Regional del Medio Ambiente (SEREMI) de la Región de Antofagasta, con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas (MOP) desarrollaron la jornada de sociabilización “Vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en zonas costeras: Aprendizajes en obras de infraestructura con proyecciones climáticas”. En el…
septiembre 19, 2022
Quito, 9 de septiembre del 2022.- El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), realizó la entrega de equipos e insumos al Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) para fortalecer el monitoreo climático en las cuencas de Esmeraldas y del Mira-Mataje. En este evento estuvieron presentes Bolívar Erazo, Director Ejecutivo del INAMHI;…
septiembre 8, 2022
Antofagasta, 8 de septiembre del 2022.- El proyecto AdaptaClima y la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile realizaron la ceremonia virtual de titulación del Diploma de Extensión en Gestión de Riesgos de Desastres y Adaptación al Cambio Climático. 70 participantes accedieron a la beca y siguieron este Diplomado, 38 profesionales de…
agosto 29, 2022
Esmeraldas, 29 de agosto del 2022.- El viernes 26 de agosto se desarrolló el concurso ´Arrullos-Fusión sobre Riesgos Climáticos’, en el cual participaron ocho grupos representantes de las unidades educativas “Guardianas de los Saberes” de la ciudad de Esmeraldas. El objetivo del concurso fue sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de tomar medidas frente…
agosto 26, 2022
Antofagasta, 26 de agosto del 2022.- El proyecto AdaptaClima, a través de la consultora Earth Networks, ha realizado tres capacitaciones dirigidas profesionales del área de meteorología de la Dirección Meteorológica de Chile, la Dirección General de Aeronáutica Civil y el Centro Meteorológico Norte, con el objetivo de socializar un nuevo sistema de detección de tormentas…
agosto 22, 2022
Esmeraldas, 22 de agosto del 2022.- El viernes 26 de agosto se desarrollará el concurso ´Arrullos-Fusión sobre Riesgos Climáticos’, en el cual participarán ocho grupos representantes de las unidades educativas “Guardianas de los Saberes” de la ciudad de Esmeraldas. La actividad se ejecuta a través del proyecto AdaptaClima, iniciativa liderada por el Ministerio del Ambiente,…
agosto 12, 2022
Antofagasta, 12 de agosto de 2022.- La ciudad de Antofagasta cuenta con su plano de evacuación ante la amenaza de un aluvión, el cual fue socializado a las y los dirigentes sociales del sector quebrada Bonilla, el pasado 12 de agosto en el auditorio de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta. Este plano fue desarrollado en…
julio 18, 2022
Estudiantes de la ciudad de Esmeraldas se capacitarán sobre la importancia de adaptarse a los cambios climáticos para minimizar los riesgos e impacto en sus comunidades. Esmeraldas, 18 de julio del 2022.- A través del proyecto AdaptaClima; iniciativa del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), que cuenta con la implementación del CAF…
junio 28, 2022
Antofagasta, 27 de junio del 2022.- Durante la Feria Internacional del Libro Zicosur Antofagasta, FILZIC, AdaptaClima presentó los productos educativos con la participación de estudiantes de la escuela Ljubica Domic Wuth. Los productos educativos consistían en cuentacuentos 3D, audiolibros, función de títeres, entre otros. Los y las estudiantes pudieron disfrutar del primer capítulo del cuentacuentos…
junio 18, 2022
Hace 31 años, uno de los aluviones más mortíferos en la historia de Chile dejó un centenar de víctimas fatales y la destrucción de medio millar de viviendas, en una tragedia cuyos riesgos de repetición persisten, según advierten los expertos. Antofagasta, 18 de junio del 2022.- Con una serie de actividades, los habitantes de Antofagasta…
junio 17, 2022
Esmeraldas, 13 de junio del 2022.- Estudiantes de Educación Básica Superior y de Bachillerato de unidades educativas “Guardiana de los Saberes” de la ciudad de Esmeraldas podrán participar en el ‘Concurso de Arrullos-Fusión sobre Riesgos Climáticos’, una iniciativa organizada por el proyecto AdaptaClima. El objetivo es sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de tomar…
mayo 11, 2022
Quito, 11 de mayo del 2022.- El pasado 9 de mayo, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) firmaron un memorándum de entendimiento para fortalecer y mantener la red hidrometeorológica del país. En el marco de este convenio, se repotenciará las redes meteorológicas e…
mayo 9, 2022
Antofagasta, 9 de mayo del 2022.- En el marco del proyecto AdaptaClima, una iniciativa del Ministerio del Medio Ambiente, implementado por CAF —Banco de Desarrollo de América Latina—, financiado por el Fondo de Adaptación y ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, se llevó a cabo el tercer taller y cierre…
marzo 28, 2022
La comunidad de Taltal conmemoró este viernes 7 años del aluvión que azotó la ciudad costera de la región de Antofagasta, con una serie de actividades las que incluyeron una ruta de memoria, una alerta de memoria y la firma del pacto “Ciudades con Buena Memoria”. El 25 de marzo de 2015, la caída fuera…
marzo 18, 2022
El cambio climático es una amenaza global, América Latina y el Caribe está expuesta a los riesgos climáticos; por tanto, trabajar en medidas de adaptación es crucial para reducir el riesgo de pérdidas humanas y materiales. Desde 2019, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ejecuta el Proyecto Regional Chile–Ecuador “Reducción de la vulnerabilidad climática…
octubre 16, 2021
Esta acción es resultado del trabajo del Proyecto AdaptaClima, liderado por el Estado con apoyo del PNUD, la CAF y el Fondo de Adaptación El pasado 13 de octubre, la ciudad de Esmeraldas recibió su Plan de Infraestructura Verde (PIV), un documento de planificación que plantea medidas con las que proteger a sus habitantes de…
septiembre 3, 2021
En una visita realizada a Antofagasta, el PNUD pudo evidenciar en terreno los alcances e importancia de las obras de control aluvional que ha desarrollado el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, en la Quebrada el Toro, y Quebrada Bonilla, ambas con desembocaduras en la ciudad. La Quebrada Bonilla es uno de los objetivos…
mayo 7, 2021
Las medidas de adaptación al Cambio Climático son cruciales para reducir el riesgo de graves pérdidas humanas, económicas y de infraestructura en las zonas costeras. En América Latina y el Caribe (ALC) la capacidad de adaptación es bastante diversa, trece de los 33 países tienen una capacidad de adaptación baja y muy baja según el…
julio 8, 2019
¿De qué se trata el proyecto? Este proyecto busca reducir la vulnerabilidad y riesgos climáticos en las ciudades costeras de Chile y Ecuador. Se enfoca en la amenaza hidro – meteorológica que genera flujos de lodo en las ciudades de Antofagasta y Taltal en Chile e inundaciones y deslizamientos en la ciudad de Esmeraldas en…